INDICE
1. Presentación
2. Introducción
3. Propósito del curso
4. Unidades de Aprendizaje:
4.1 Unidad I. Las creencias, los saberes y la construcción de un marco conceptual de la evaluación educativa del desempeño motriz
Tema 1. La evaluación en Educación Física ¿Qué evalúa un docente antes de comenzar a planificar su curso y planear sus sesiones? ¿Cómo califica? “Qué y cómo”
Tema 2. El interés de la evaluación diagnóstica en Educación Física ¿Cómo identifica el docente los contenidos de evaluación en educación física? ¿Cómo los evalúa?
Tema 3. La construcción de un marco teórico. Diferentes momentos y su clasificación respecto a la evaluación en educación física en la educación básica.
4. 2Unidad II. El sentido práctico de los instrumentos de evaluación del desempeño motriz
Tema 1. ¿Qué es medir? Y los requisitos generales: Validez, fiabilidad y precisión. ¿Qué es calificar? ¿Qué es evaluar? Niveles de concreción curricular.
Tema 2. Los instrumentos para la recuperación de información. Medir, calificar o evaluar el desempeño motriz.
Tema 3. La evaluación desde los cinco ámbitos profesionales en la educación física. Los contenidos de enseñanza. Ámbitos de la motricidad, la propuesta curricular implícita para abordar los contenidos de la educación física.4.3 Unidad III . La construcción de un portafolio de instrumentos de evaluación. Asertividad, fiabilidad, generalización.
Tema 1. Selección y/o aplicación de secuencias didácticas e instrumentos de evaluación del desempeño motriz en la planeación, aplicable en la intervención didáctica de la clase de educación física.
Tema 2. Definición del modelo de evaluación del desempeño motriz en las estrategias didácticas de la educación física. El sentido de los resultados para el evaluado. La evaluación formativa.
5. Presentación de Proyectos
6. Conclusiones.
Comentarios
Publicar un comentario